El origen de Halloween
La palabra “Halloween” es una contracción de la expresión inglesa “All Hallow’s Eve”. Literalmente, significa “Víspera de Todos los Santos”. Aparentemente, pues, esta celebración macabra y humorística anglosajona estaría vinculada a una fiesta solemne y considerada como de estricta observancia por la Iglesia Católica: el Primero de Noviembre, festividad de Todos los Santos.
Así, en Estados Unidos, Halloween, evoluciona y se desentiende de la tradición cristiana. Halloween se convierte en una noche con aura de débil misterio, brujas, fantasmas, duendes, espíritus, pero sin que se pierda el ánimo festivo y el buen humor. Una noche de dulces, bromas, disfraces y películas de terror, perdidos ya los miedos atávicos de los viejos ancestros irlandeses.
En España también está arraigando la festividad de Halloween entre los niños y la juventud. Actualmente se llenan los comercios de disfraces y en la víspera de la noche de Todos los Santos la juventud se disfraza y sale a celebrarlo por las calles. La verdad es que da un poco de miedo ver algunos disfraces ya que el maquillaje que acompaña está de lo más logrado.
La leyenda negra de Jack y el origen de la calabaza de Halloween
Jack murió unos años más tarde, pero no pudo entrar al cielo, pues durante su vida había sido golfo, borracho y estafador. Pero cuando intentó entrar, por lo menos, en el infierno, el diablo tuvo que enviarlo de vuelta, pues no podía tomar su alma (lo había prometido). ¿A dónde iré ahora? Preguntó Jack, y el diablo le contestó: Vuelve por donde viniste. El camino de regreso era oscuro y el terrible viento no le dejaba ver nada. El diablo le lanzó a Jack un carbón encendido directamente del infierno, para que se guiara en la oscuridad, y Jack lo puso en una calabaza que llevaba con él, para que no se apagara con el viento.
Para esta noche he realizado dos calabazas para Halloween, una pequeña (del tamaño de un tomate) y la otra bastante más grande (como un melón pequeño), en las fotos se puede apreciar la diferencia de tamaño. Están hechas a ganchillo y los ojos son de fieltro. Primero hice la pequeña pero como me gustó como quedó me puse manos a la obra y con lana más gruesa hice la grande.
http://es.wikipedia.org/wiki/Samhain
http://eloymixphantom.spaces.live.com/blog/cns!CE5F0761AEF9E58A!786.entry
http://innisfree1916.wordpress.com/2006/10/31/samhain-el-ano-nuevo-celta/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se aceptan críticas, siempre que sean constructivas.